Neutralizantes
Con el fin de neutralizar los ácidos, fundamentalmente usamos soluciones como hidróxido de sodio (NaOH), carbonato de calcio, o suspensión de cal (Ca (OH)2). Para aumentar los niveles de pH, utilizamos el ácido sulfúrico diluido (H2SO4) o ácido clorhídrico diluido (HCl) para disminuir los niveles de pH. La dosis de agentes de neutralización depende del pH del agua. Las reacciones de neutralización causan un aumento de la temperatura.
Si un agua natural o tratada no se encuentra en equilibrio carbónico y contiene gas carbónico agresivo, debe preverse su neutralización. Esta neutralización se realiza por aeración, por adición de reactivos alcalinos (cal, sosa, carbonato sódico) o por filtración sobre productos alcalinos (mármol, etc.). Estos tratamientos, con excepción de la aeración, dan lugar a un incremento de la mineralización del agua. Si esta mineralización es insuficiente para evitar que el agua sea corrosiva frente a las conducciones metálicas, aunque se encuentre en equilibrio carbónico, debe efectuarse una mineralización complementaria.
Normalmente, aeración se practica a la entrada de la instalación, en tanto que la neutralización química por reactivo alcalino puede efectuarse:
- A la salida de la instalación, al final del tratamiento.
- Parcialmente a la entrada (ajuste del pH de floculación, por ejemplo), con introducción del complemento de tratamiento a la salida de la instalación.
- Por lo que se refiere a la remineralización, se hace normalmente al final del tratamiento (en el caso de aguas dulces o que hayan sufrido un tratamiento de desalinización por ósmosis u otro procedimiento)
Nuestros productos:
- ALKALINITY CONTROL
Contáctese con nosotros para brindarle mayor información sobre nuestros productos.