Antiincrustantes- Desincrustantes
La incrustación es el precipitado que se forma en las superficies en contacto con el agua, como resultado de la precipitación de sólidos normalmente solubles que se hacen insoluble a medida que aumenta la temperatura. Algunos ejemplos de incrustantes son carbonato de calcio, sulfato de calcio y silicato de calcio.
Dentro del mantenimiento industrial, uno de los limpiadores químicos más utilizados son los desincrustantes, definidos como productos que evitan o eliminan el depósito de sales que se forma en las paredes de las calderas de vapor, tuberías, piscinas, etc.
Los inhibidores de incrustaciones son polímeros cargados negativamente tensoactivas. Los minerales exceden de su solubilidad y comienzan a fusionarse, los polímeros se apegan. La cristalización se interrumpe y se evita la formación de incrustaciones.
Ejemplos de inhibidores de incrustaciones son ésteres de fosfato, ácido fosfórico y soluciones de ácido poliacrílico de bajo peso molecular.
Tipos de incrustación en Ósmosis Inversa
- El carbonato cálcico es la incrustación que se encuentra más comúnmente en membranas. Suele encontrarse como un polvo blanquecino. Fácil de limpiar con un producto ácido fuerte.
- Sílice puede presentarse en las membranas en forma coloidal, como aluminosilicatos en los elementos de primeras posiciones, o como incrustación en los elementos finales. Ambas formas son difíciles de eliminar, dependiendo del pH y de la temperatura.
- El sulfato cálcico (yeso) suele encontrarse como una estructura cristalina con forma de acículas que pueden dañar la superficie de la membrana. Habitualmente se detectan en zonas con altos contenidos en sulfatos en las aguas asociados a la geología del terreno. Es difícil de limpiar.
- Fosfato cálcico puede aparecer en diferentes formas. Normalmente se encuentra en sistemas de membranas de ósmosis inversa alimentados con agua residual o de proceso con altas cargas de fosfatos.
- Precipitados de hidróxido de magnesio (brucita) pueden aparecer en sistemas de membranas que operan con altos valores de pH, por encima de 9,5. Puede encontrarse en plantas diseñadas para la eliminación de boro, en las que se dosifica hidróxido de sodio para operar a valores de pH superiores a 9,5.Relativamente raro.
- Sulfato de bario (barita) aparece como cristales en forma de acículas. Muy difícil de limpiar con eficacia.
- Sulfato de estroncio (celestino) –tiene forma de cristales o agujas, que pueden dañar la superficie de la membrana. Muy difícil de eliminar.
Nuestros productos:
- Genesys LF
- Hypersense MDC700
- Hypersense MDC 150
- AWC A-102 Plus
- MSI 310
Contáctese con nosotros para brindarle mayor información sobre nuestros productos.