(+51)1 652 1262 / 999 915 272
/
atencionalcliente@acqua.com.pe
  • Carrito: S/0.00
Acqua Tecnologia Acqua Tecnologia Acqua Tecnologia
Menú
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • PROYECTOS
  • SISTEMAS
    • Ablandamiento de Agua
    • Clarificación
    • Cloración de agua
    • Desinfeccion UV
    • Filtración De Agua
    • Ósmosis Inversa RO
    • Ozonización
    • Ultrafiltración
  • APLICACIONES
    • Agua de proceso
    • Agua de Riego
    • Agua Potable
    • Agua ultrapura
  • PRODUCTOS
  • BIBLIOTECA
  • CONTACTENOS
  • CLIENTES
  • S/0.00

Ósmosis Inversa RO

Sistema

El fenómeno de la Ósmosis está basado en la búsqueda del equilibrio. Cuando se ponen en contacto dos fluidos con diferentes concentraciones de sólidos disueltos se mezclarán hasta que la concentración sea uniforme. Si estos fluidos están separados por una membrana permeable (la cual permite el paso a su través de uno de los fluidos), el fluido que se moverá a través de la membrana será el de menor concentración de tal forma que pasa al fluido de mayor concentración.

Al cabo de un tiempo el contenido en agua será mayor en uno de los lados de la membrana. La diferencia de altura entre ambos fluidos se conoce como Presión Osmótica.

Si se utiliza una presión superior a la presión osmótica, se produce el efecto contrario. Los fluidos se presionan a través de la membrana, mientras que los sólidos disueltos quedan atrás.

Para poder purificar el agua necesitamos llevar a cabo el proceso contrario al de la ósmosis convencional, es lo que se conoce como Ósmosis Inversa. Se trata de un proceso con membranas. Para poder forzar el paso del agua que se encuentra en la corriente de salmuera a la corriente de agua con baja concentración de sal, es necesario presurizar el agua a un valor superior al de la presión osmótica. Como consecuencia a este proceso, la salmuera se concentrará más.

¿Qué es la ósmosis?

La ósmosis es el movimiento de moléculas a través de una membrana parcialmente permeable porosa, que va de una región de mayor concentración a otra de menor, en esta acción la membrana tiende a igualar las concentraciones en los dos lados.
Este flujo de partículas solventes hacia la zona de menor potencial se conoce como presión osmótica medible en términos de presión atmosférica.

¿Qué es la ósmosis Inversa?

Sí utilizamos una presión superior a la presión osmótica, un efecto contrario a la ósmosis se puede logar, al presionan fluidos a través de la membrana y sólo las moléculas de menor peso pasan del otro lado.

En el tratamiento de agua los sólidos disueltos al generar esta presión quedan retenidos en la membrana y sólo pasa el agua, a esto se le llama ósmosis inversa. Para logar este efecto del paso del agua es necesario presurizar el agua a un valor superior al de la presión osmótica.

¿Cuánta agua rechaza una ósmosis inversa?

Las membranas de ósmosis inversa tienen las características de hacer una limpieza continua mientras trabajan, porque de no ser así, sufrirían una acumulación de contaminantes y una saturación en poco tiempo, por lo que parte del flujo de agua entrada arrastra las contaminantes sales y minerales. A esto se le conoce como agua de rechazo, que comúnmente es 30% de agua producto y 70% de agua de rechazo, en equipos con agua de calidad relativamente buena, puede ser 60% / 40% o en aguas con sólidos disueltos totales (TDS) bajos hasta 60% / 40%.

¿Qué tiempo de vida tiene una ósmosis inversa?

Una membrana de ósmosis inversa en un equipo correctamente diseñado, la duración puede ser entre 3 a 5 años. Es importante hacer los mantenimientos periódicos con químicos para limpieza de membranas, siguiendo los consejos del fabricante. En aguas con concentraciones altas de sólidos disueltos, dureza o presencia de sílice es recomendable dosificar un anti-incrustante mediante una bomba, también es importante la pre-tratamiento que incorpora el equipo: eliminación de partículas en suspensión mediante cartuchos de sedimentos o equipos de lecho profundo y equipos de carbón activado y suavizadores, si es necesario. En membranas de uso doméstico el tiempo de vida es más corto 2 a 3 años, debido a que no es posible realizar los mantenimientos antes mencionados.

Membrana de ósmosis inversa

Clasificación por tamaños de partículas
  • Filtración de Partículas: de 1 a 1000 micras
  • Microfiltración: de 0.1 a 1 micras
  • Ultrafiltración: de 0.01 a 0.1 micras
  • Nanofiltración: de 10 a 100 Å
  • Ósmosis inversa: (Hiperfiltración): de 1 a 10 Å

:

Osmosis
Equipo osmosis inversa
Equipo osmosis inversa
FILTRACIÓN - ACQUATECNOLOGÍA

:

Vea también nuestros productos

Productos

Membranas de ósmosis Inversa

Equipos de ósmosis Inversa

Porta-membranas

SISTEMAS

  • Ablandamiento de Agua
  • Agua de proceso
  • Agua de Riego
  • Agua Potable
  • Agua ultrapura
  • Clarificación
  • Cloración de agua
  • Desinfeccion UV
  • Filtración De Agua
  • Ósmosis Inversa RO
  • Ozonización
  • Ultrafiltración

Oficina principal
Avenida Separadora Industrial 1022 Mz. Ñ Lote 25 Olimpo – Ate Vitarte- Lima- Perú

Central 01-6521263 anexo 12
+51 1 652 1262 / +51 1 652 1264
Celulares:
999 915 272 / 905 452 728

Lunes – Viernes 8:30am – 6:00 pm Sábados 9:00am – 1:00 pm

  • Ablandamiento de Agua
  • Clarificación
  • Cloración de agua
  • Desinfeccion UV
  • Filtración De Agua
  • Ósmosis Inversa RO
  • Ozonización
  • Ultrafiltración

ACQUATECNOLOGIA® S.A.C es una empresa que desarrolla proyectos de ingeniería y produce sistemas de alta tecnología para el re-uso y tratamiento de agua. Diseña, fabrica y comercializa equipos con una concepción tecnológica de última generación que permite optimizar las características físicas, químicas o microbiológicas del agua. En función a los resultados obtenidos durante 14 años en el mercado Europeo que hoy pone al servicio del mercado peruano.

Diseñado por 10WEBSITE S.A. © 2025

Carrito

No hay productos en el carrito.