El aspecto del agua, al igual el sabor o el olor, es una de las características que los consumidores toman como referencia para valorar las garantías sanitarias del agua que reciben en sus hogares procedente de la red de suministro. Cualquier incidencia en este sentido puede ser un motivo de ... Leer más
19
Dic2016
Uno de los puntos clave de la última reforma normativa del agua de consumo humano es el control de la formación de Trihalometanos. Éstos compuestos se generan cuando, en el proceso de potabilización, el cloro reacciona con la materia orgánica del agua. Ejemplos de Trihalometanos son el Cloroformo y el ... Leer más
19 diciembre, 2016usuario
19
Dic2016
En los últimos años del siglo pasado se debatió insistentemente sobre la nocividad para el medio y los seres humanos de determinados productos que se empleaban en la agricultura.
Del cual, se prohibió el uso de varios productos, que han sido sustituidos por otros. Se trata de herbicidas y plaguicidas de ... Leer más
19 diciembre, 2016usuario
19
Dic2016
Las aplicaciones de los sulfatos suelen variar enormemente según el metal al que están unidos. Así el sulfato sódico, por ejemplo, se utiliza en la fabricación de vidrio, como aditivo en los detergentes, etc. El sulfato de cobre se aprovecha en la fabricación de la viscosa según un determinado proceso. ... Leer más
19 diciembre, 2016usuario
19
Dic2016
El potencial Redox o potencial de oxidación-reducción (ORP) se utilizan como una medida efectiva de la actividad de saneamiento en el agua potable, piscinas y balnearios.
Los electrodos de ORP fueron estudiados en la Universidad de Harvard en 1936. Estos estudios demostraron una fuerte correlación de ORP y la actividad bacteriana.
¿Qué ... Leer más
19 diciembre, 2016usuario
19
Dic2016
La mayor concientización sobre la responsabilidad de la actividad humana sobre la degradación del medio, junto con los avances científicos producidos tanto en la detección como en el desarrollo de nuevos productos de control de plagas, han significado un cambio sustancial en el tipo de productos que son empleados para ... Leer más
19 diciembre, 2016usuario
19
Dic2016
Las prácticas de ganadería y agricultura intensiva o la quema de combustibles fósiles son factores que han contribuido de forma determinante a que la contaminación por nitratos, cuyos efectos negativos se dejan sentir de forma devastadora en el entorno, deje de ser un problema medioambiental para convertirse además en un ... Leer más
19 diciembre, 2016usuario
19
Dic2016
Las enfermedades de origen hídrico de tipo microbiano son causadas por aguas contaminadas con excretas de seres humanos y animales. La forma de controlar la existencia de este tipo de contaminación es el análisis de la potabilidad microbiológica
¿Qué es la Microbiología?Generalmente, el establecimiento de la potabilidad microbiológica de un agua ... Leer más
19 diciembre, 2016usuario
19
Dic2016
¿Qué es la Legionella?El cloro es el agente más utilizado en el mundo como desinfectante en el agua de consumo humano, debido principalmente a:Su carácter fuertemente oxidante, responsable de la destrucción de los agentes patógenos (en especial bacterias) y numerosos compuestos causantes de malos sabores.
Su más que comprobada inocuidad a ... Leer más
19 diciembre, 2016usuario
19
Dic2016
Las unidades de lechos mixtos son equipos que utilizan resinas de intercambio iónico catiónica y aniónica mezcladas en un mismo recipiente.
Las partículas de resinas catiónica y aniónica están unas junto a otras, lo que permite considerar al manto de resinas mezcladas como un conjunto de muchas etapas catiónanión. De este ... Leer más
19 diciembre, 2016usuario